Han pasado dos semanas desde el apagón 28A, un evento que nos recordó la importancia de estar preparados. En este post te contamos por qué la preparación con SAI es la clave para no quedarte sin energía cuando más la necesitas.
Los titulares desaparecen. La rutina vuelve. Pero la pregunta clave sigue siendo:
¿Hemos hecho algo desde entonces para estar más preparados?
La reacción habitual: esperar al siguiente susto
Es humano: cuando pasa la tormenta, bajamos la guardia. Pero en Enevia, donde llevamos años protegiendo infraestructuras críticas con sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI), sabemos que la prevención no puede depender de la memoria del susto.
¿Por qué es vital la preparación con SAI tras el apagón 28A?
Porque el siguiente apagón no avisa.
Y la diferencia entre una empresa que sigue funcionando y otra que se paraliza… está en decisiones que se toman ahora.
¿Qué hacer para no quedarse atrás?
Aquí te dejamos 3 pasos clave que muchas empresas ya están siguiendo:
-
Evaluar riesgos reales: ¿Qué pasaría si hoy mismo se fuera la luz en tu negocio?
-
Revisar tus sistemas actuales: ¿Tienes SAI? ¿Está dimensionado correctamente? ¿Lo has probado este año?
-
Tomar acción proactiva: No basta con tener una batería; necesitas un sistema fiable, mantenido y adaptado a tus necesidades.
La preparación con SAI no solo evita pérdidas económicas, sino que garantiza continuidad operativa ante eventos como el apagón 28A.
ENERVÍA puede ayudarte
Nosotros te acompañamos en cada paso:
-
Auditoría gratuita de necesidades energéticas.
-
Instalación de SAI a medida.
-
Mantenimiento y revisión de tus sistemas actuales.
No esperes al próximo apagón para darte cuenta de lo que te falta.
Con el 28A todavía fresco en la memoria, es el momento perfecto para actuar.
Tu empresa merece seguir funcionando, pase lo que pase.
Contacta con Enervia hoy y prepárate de verdad.